Img fondo

Programa

Un programa diseñado para transformar tu práctica clínica

El programa del Summit Oneness combina ciencia, técnica y experiencia en una jornada intensiva y dinámica. Cada bloque ha sido cuidadosamente curado para ofrecerte contenidos aplicables, innovadores y alineados con los desafíos reales de la implantología actual. Con ponencias de alto nivel, sesiones clínicas y actividades inmersivas, vivirás un recorrido completo hacia la implantología del futuro.

Viernes

16:00 - 20:00h

Pre Congreso Xperience

Talleres Monobloque Interactivos + Experiencia Inmersiva.

Jornada inaugural, una experiencia única y disruptiva. La jornada Xperience está diseñada para que los asistentes se sumerjan en el universo monobloque a través de talleres guiados, estaciones interactivas y tecnología de última generación.

Talleres “Hands-on”

  • Cirugía monobloque con biomateriales AUGMA
  • Flujo digital y cirugía guiada con implantes monobloque
  • Cirugía mínimamente invasiva: implantes monobloque y láser de diodo
  • Provisionalización de implantes monobloque

Cada taller estará dirigido por expertos clínicos de la línea Oneness en cada una de estas especialidades

Zona inmersiva - 8 Cápsulas científicas

Un espacio libre, abierto durante toda la tarde, donde los asistentes podrán disfrutar de contenidos exclusivos a través de pantallas interactivas y visores de realidad virtual:

  • Casos clínicos internacionales.
  • Entrevistas con líderes de opinión.
  • Innovaciones y próximos lanzamientos de la línea Oneness.
  • Formación envolvente con proyecciones 360º.

Sábado

9:00 - 20:00h

Congreso

Jornada científica principal

Agenda I Congreso Internacional Oneness Summit.
Línea Monobloque Microdent

9:00h

Bienvenida institucional

  • Sr. Yvan López, director de la línea Oneness.
  • Dr. Álvaro Bastida, presidente de la Oneness Academy y del I Congreso Internacional Oneness Summit.

9:30h

Inicio de las ponencias científicas

Bloque 1: Cirugía avanzada y planificación

En este bloque se presentarán enfoques de vanguardia en cirugía avanzada y planificación implantológica. Se explorará el potencial del implante pterigoideo Oneness como alternativa fiable para casos de alta complejidad, ofreciendo soluciones predecibles en zonas posteriores atróficas. Complementariamente, se abordará el flujo digital con el sistema SEE GUIDE, que permite ir más allá de la guía quirúrgica tradicional y optimizar la precisión, la planificación y la ejecución en implantología. Una sesión orientada a integrar innovación tecnológica y técnicas quirúrgicas avanzadas para maximizar resultados clínicos.

Ponencia 1

09:30-10:30h

España

Dr. Álvaro Bastida

Implante Pterigoideo Oneness PT

Ampliar

La ponencia “Implante Pterigoideo Oneness” a cargo del Dr. Álvaro Bastida, presidente del congreso, abordará las claves quirúrgicas y protésicas de uno de los implantes más versátiles y resolutivos en la práctica clínica avanzada. El implante pterigoideo Oneness representa una alternativa eficaz para el tratamiento de maxilares atróficos, evitando en muchos casos técnicas regenerativas complejas y ofreciendo al profesional soluciones seguras, mínimamente invasivas y de rápida ejecución. Durante la sesión se analizarán indicaciones, planificación digital, técnica quirúrgica y casos clínicos que ponen de relieve la predictibilidad y ventajas de este implante dentro de la filosofía monobloque.

Ponencia 2

10:30-11:30h

Francia

Dr. Jorge Díaz Convalia

Más Allá de la Guía: Flujo Digital Integral con See Guide

Ampliar

La ponencia “Más allá de la guía: flujo digital integral con SEE GUIDE, kit de cirugía guiada Monobloque Oneness” del Dr. Jorge Díaz Convalia (Oneness España y Francia) mostrará cómo la implantología digital está redefiniendo los protocolos quirúrgicos y protésicos. A través del sistema SEE GUIDE, se presentará un flujo de trabajo integral que abarca desde la planificación digital hasta la ejecución clínica con cirugía guiada en implantes monobloque Oneness. Se analizarán las ventajas en precisión, seguridad y predictibilidad que aporta esta tecnología, así como su impacto en la reducción de tiempos quirúrgicos y en la mejora de la experiencia del paciente. La ponencia incluirá casos clínicos que ilustran la aplicación práctica del sistema, subrayando cómo el flujo digital optimiza resultados y amplía horizontes en la implantología moderna.

11:30h - 12:00h

Coffee Break

Bloque 2: Innovación clínica y nuevos horizontes

Este bloque reunirá propuestas innovadoras que amplían las fronteras de la implantología actual. Se analizará la sinergia entre la implantología monobloque y el láser de diodo como herramienta complementaria para optimizar los resultados quirúrgicos y mejorar la experiencia clínica. Además, se abordarán estrategias para superar los retos que presentan los maxilares atróficos, aportando soluciones prácticas y predecibles en escenarios de alta complejidad. Una sesión que abre nuevos horizontes en la práctica implantológica, integrando innovación tecnológica y excelencia clínica.

Ponencia 3

12:00 - 13:00h

España

Dr. Jorge González Mato

Implantología Monobloque y Láser de Diodo: Sinergia Clínica para el Éxito Quirúrgico

Ampliar

La ponencia “Implantología monobloque y láser de diodo: sinergia clínica para el éxito quirúrgico” del Dr. Jorge González Mato (Oneness España) explorará la combinación de dos herramientas clave en la práctica implantológica moderna: los implantes monobloque y la tecnología del láser de diodo. Se presentará cómo la integración de ambas técnicas potencia la precisión quirúrgica, reduce la morbilidad y favorece una cicatrización más rápida y confortable para el paciente. A través de casos clínicos, se destacarán las ventajas de esta sinergia en términos de predictibilidad, control de tejidos blandos y optimización de resultados, mostrando un enfoque clínico innovador y eficaz en implantología avanzada.

Ponencia 4

13:00-14:00h

Colombia

Dr. Carlos Garcés

Superando los desafíos en los maxilares atróficos

Ampliar

La ponencia “Superando los desafíos en los maxilares atróficos” del Dr. Carlos Garcés (Oneness Colombia) abordará soluciones avanzadas para el tratamiento de pacientes con severas limitaciones óseas. Se presentarán alternativas quirúrgicas con implantes monobloque y técnicas innovadoras que permiten evitar injertos complejos, ofreciendo tratamientos menos invasivos, más rápidos y predecibles. A través de su experiencia clínica, el Dr. Garcés mostrará protocolos prácticos y casos de éxito que evidencian cómo afrontar con seguridad y eficacia uno de los retos más significativos en implantología: la rehabilitación de maxilares atróficos con resultados funcionales y estéticos de alta calidad.

14:00h - 15:00h

Finger lunch

Bloque 3: Implantes monobloque: Anclaje, estabilidad y provisionalización

Este bloque abordará las claves clínicas para optimizar el tratamiento con implantes monobloque, destacando su papel en la obtención de anclajes sólidos sin necesidad de procedimientos regenerativos, incluso en zonas complejas como la región pterigoidea. Asimismo, se presentarán estrategias prácticas para la provisionalización inmediata, garantizando predictibilidad, estética y funcionalidad desde las fases iniciales del tratamiento. Una sesión que integra ciencia y práctica clínica para potenciar el éxito de los implantes monobloque en la odontología contemporánea.

Ponencia 5

15:00-16:00h

Marruecos

Dr. Mohamed El Farouki

Maximizing Anchorage Without Grafts: Monoblock, Zygomatic and Pterygoid Implants

Ampliar

La ponencia “Maximizando anclajes sin necesidad de injertos: implantes monobloques, basales y pterigoideos” del Dr. Mohamed El Farouki (Oneness Marruecos) abordará estrategias avanzadas para el tratamiento de maxilares atróficos sin recurrir a técnicas regenerativas complejas. A través de la combinación de implantes monobloque, basales y pterigoideos, se presentarán soluciones quirúrgicas que permiten optimizar el anclaje, reducir la morbilidad y ofrecer resultados predecibles en menos tiempo. El Dr. El Farouki compartirá su experiencia clínica y casos de referencia, destacando cómo estos protocolos permiten intervenciones mínimamente invasivas, más rápidas y coste-efectivas, ampliando las posibilidades terapéuticas para los pacientes con grandes limitaciones óseas.

Ponencia 6

16:00-17:00h

Perú

Dr. Pedro Yucra

Claves clínicas para provisionalizar implantes monobloque con éxito

Ampliar

La ponencia “Claves clínicas para provisionalizar implantes monobloques con éxito” del Dr. Pedro Yucra (Oneness Perú) se centrará en los aspectos fundamentales que garantizan una provisionalización predecible y segura en implantología monobloque. Se revisarán criterios de selección de casos, protocolos quirúrgicos y protésicos, así como técnicas que permiten optimizar la estabilidad primaria y la funcionalidad inmediata. A través de la exposición de casos clínicos, el Dr. Yucra compartirá su experiencia y consejos prácticos para lograr resultados estéticos y funcionales, ofreciendo al profesional herramientas concretas que mejoran la experiencia del paciente y la eficiencia del tratamiento.

17:00h - 17:30h

Coffee Break

Bloque 4: Implantología monobloque: experiencia, evidencia y nuevas perspectivas

Este bloque está dedicado a profundizar en la evolución y consolidación de la implantología monobloque, integrando la experiencia clínica con los nuevos retos de la práctica moderna. Se revisarán las claves que han marcado su desarrollo, aportando evidencia y protocolos que sustentan su aplicación en la clínica diaria. Asimismo, se presentarán casos complejos donde la implantología monobloque se convierte en una herramienta decisiva para alcanzar soluciones predecibles y duraderas. Una sesión que combina perspectiva histórica, fundamentos clínicos y aplicaciones avanzadas para comprender plenamente el presente y futuro de esta técnica.

Ponencia 7

17:30-18:30h

Egypt

Dr. Ahmed Halim Ayoub

72 Minutes and Your Implant Treatment is Done

Ampliar

El Dr. Ahmed presenta un enfoque innovador en implantología que combina la experiencia clínica con herramientas digitales de vanguardia. A través de vídeos generados con inteligencia artificial, los asistentes podrán descubrir cómo es posible simplificar y completar tratamientos complejos en un tiempo récord, manteniendo la seguridad, la precisión y la predictibilidad en los resultados. Esta sesión pondrá de relieve la importancia de integrar la IA en la formación y en la práctica clínica, ofreciendo a los profesionales una visión de futuro hacia soluciones implantológicas más rápidas, mínimamente invasivas y eficientes.

Ponencia 8

18:30-19:30h

España

Dr. Darío Castro

Protocolos digitales y soldadura intraoral en implantes compresivos Oneness

Ampliar

En esta ponencia se presentará cómo los protocolos digitales permiten planificar, ejecutar y entregar rehabilitaciones con mayor eficiencia al trabajar con implantes compresivos Oneness. Se hará especial énfasis en el papel de la soldadura intraoral, que aporta una fijación rígida inmediata y posibilita protocolos de carga inmediata predecibles, con un alto índice de éxito clínico a largo plazo. A través de casos clínicos y experiencias prácticas, los asistentes obtendrán una visión completa de cómo estas innovaciones pueden mejorar los resultados del tratamiento, ampliar las posibilidades en escenarios complejos. TITULO pendiente de esta charla: Protocolos digitales y soldadura intraoral en implantes compresivos Oneness

19:30h

Clausura oficial del congreso

  • Palabras de cierre por director Línea sr.Yvan López
  • Intervención final del presidente del congreso Dr. Álvaro Bastida
  • Entrega de diplomas y reconocimientos oficiales

20:00h

Cocktail de despedida

  • Una oportunidad para brindar, compartir impresiones y hacer networking.

21:30h

Cena oficial del Congreso

Un encuentro, una comunidad

Un salto hacia la transformación profesional

Madrid

Logo

Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región

C/ Mauricio Legendre, 38 28046 Madrid

Registro rápido - Registro rápido - Registro rápido - Botón inscripción